Planteamiento del Problema

A medida que la festividad adquiere mayor difusión, la asistencia de personas ha ido en aumento, por lo que actualmente la cooperativa no está exclusivamente conformada por oriundos oaxaqueños, ya que cabe mencionar que, anteriormente la sociedad istmeña estaba conformada por, como lo dice su nombre, familias originarias del istmo de Oaxaca que, al momento de migrar, migran con todo y sus tradiciones, provocando así una variación en la organización y celebración del festejo, el ingreso a personas ajenas de la región trae como consecuencia que las actividades realizadas en la festividad cambien para ya sea “modernizarlas” o simplemente por gusto. 
Es importante recalcar que existen diferentes tipos de invitados, los acompañantes, los invitados especiales, los participantes. 
En estas Velas, lo que las personas istmeñas quieren hacer es dar a conocer los elementos significativos de su cultura, tanto a extraños como a las próximas generaciones. Enseñan su indumentaria, tanto de hombres como de mujeres, la música, los sones istmeños y los bailes que van junto con ellos, todo esto con el propósito de que, así como los niños y adolescentes y los extraños aprendan más sobre la cultura para que más adelante la resguarden y quieran 
también darla a conocer. 

Comentarios