Marco Conceptual

Siendo esta una región diferente de la de Chiapas, se hace uso de conceptos que son poco familiares o desconocidos para las demás personas.

Aquí presento varios conceptos utilizados en la investigación:

  • MAYORDOMÍA - Cargo de mayordomo o administrador.  
  • MAYORDOMOS – Flores Tamayo (2009) menciona que los mayordomos son una pareja de la comunidad que durante un año se encarga de la organización de la vela, de los requerimientos para la celebración religiosa y de buscar nuevos mayordomos para el siguiente año.  
  • SANDUNGA - Jolgorio o parranda en el que se reúnen diversas personas para divertirse yendo de un lugar a otro. | | Mujer alegre, salerosa y bailadora.  
  • ENAGUA – Prenda interior femenina, que se lleva bajo la falda desde la cintura abajo. | | Combinación, prenda de este mismo uso que baja desde los hombros. 
  • HUIPIL - América Central: Camisa de mujer sin mangas. | | Guatemala • Honduras: Camisa o túnica amplia de algodón, adornada con bordados típicos, que usan principalmente las mujeres indígenas. 
  • TEHUANA - Mujeres identificadas por sus bellos y majestuosos trajes, que están compuestos de una falda y un huipil.

Mujeres tehuanas. Foto por: Sandra Ballinas

Niña tehuana. Foto por: Liliana Sánchez

Comentarios