Justificación del Problema

El primer punto de partida sobre la elección del tema de esta investigación, y también el más importante, es la poca presencia de información sobre la realización de estas velas istmeñas realizadas específicamente en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, ésta nos dará así un antecedente más sobre las velas istmeñas celebradas en San Cristóbal de las Casas, con fuentes de fidedignas. 
Conforme los años pasan, las generaciones cambian y la festividad adquiere mayor difusión, son más notorios ahora los cambios que ésta ha sufrido, aunque cabe mencionar que, a pesar de los cambios hay elementos que aún se conservan. 
Las personas que forman parte de la comunidad, y la cultura en sí, dan a expresar con más intención las razones del por qué su festividad ya no es como antes, el interés de conocer las razones que provocan los cambios, modificaciones y el incremento de la afluencia de invitados, son algunas de las preguntas más destacadas, como ejemplo se puede mencionar que, un año se puede realizar el “baile del torito”, en la cual una persona carga una estructura 
de madera con regalos paras los invitados, para que éstos los quiten y se los quedan como recuerdos, sin embargo, el siguiente año se puede tomar la opción de no hacerlo.   
Cabe mencionar que los mayordomos que obtienen la capitanía ese año influyen mucho en la celebración de la fiesta, ya que, como pueden ser originarios de diversas partes del istmo, sus tradiciones en cada poblado son diferentes o tienen variaciones. 
Invitados y anfitriones de la Vela Istmeña 2018. Foto por: Sandra Ballinas


Comentarios